

Antes de iniciar los estudios universitarios, el Dr. Abel Ferrés ya le fascinaba el órgano más complejo y extraordinario del cuerpo, el cerebro. Para él, des de pequeño, sólo existía la posibilidad de llegar a ser uno de los mejores neurocirujanos. Se graduó en medicina por la Universidad de Girona, completó la formación de médico interno residente (MIR) de Neurocirugía en el Hospital Clínic de Barcelona, obteniendo una calificación de destacado.
Para ampliar sus habilidades y conocimientos, realizó una estancia formativa en cirugía endoscópica y mínimamente invasiva de patología de base craneal en el centro “Weill Cornell Medicine” en la ciudad de Nueva York (EUA).
Actualmente es adjunto de Neurocirugía en el Hospital Clínic de Barcelona y está desarrollando la tesis doctoral en relación con las aplicaciones de la terapia fotodinámica en el tratamiento del glioblastoma.
Conoce al Dr. Abel Ferrés Pijoan
Es autor y coautor de más de 25 publicaciones en revistas de impacto. Participa y ha participado en múltiples proyectos de investigación, entre los que destacan: Estudio de los abordajes endoscópicos multiportales mínimamente invasivos para el tratamiento de los tumores cerebrales complejos (Beca Marató TV3), “Minimally invasive surgery for spontaneous intracerebral hematomas” (Beca FIS), Terapia fotodinámica; un nuevo abordaje al tratamiento del glioblastoma (Laboratorios GEBRO), y el proyecto “REACT (Prevention and Treatment of Vasospasm with Clazosentan)” (Laboratorios IDORSIA). Además, participa de forma activa en la formación académica de los alumnos de Medicina de la Universidad de Barcelona. Finalmente, ha sido ponente en múltiples congresos de carácter nacional (Sociedad Española de Neurocirugía; SENEC) e internacional (European Association of Neurosurgeons; EANS).
